Descripción

Morés fue un lugar poblado por moriscos, que en 1274 pertenecía a Ximeno de Urrea y en 1288 a Guillén del Pueyo, . En 1378 Pedro Liñán tenía a su cargo el castillo, pasando a posesión de los Luna, de la rama de Almonacid, siendo último representante Antón de Luna, campeón de la candidatura del conde de Urgel, por lo que en la guerra civil, este castillo fue conquistado y posteriormente destruido por los Urrea, en 1411, que obtuvieron del nuevo rey el señorío de Mores, pero no restauraron el castillo. Castillo de posible origen musulmán situado en un promontorio en lo alto de la población, y del cual solo resta vestigios de sus muros de mampostería confundidos con el terreno de la roca en que se asienta, así mismo se observan dos torreones de planta cuadrada, en tapial muy rebajados en altura visibles desde la localidad, uno situado en lo alto del promontorio y el otro a un nivel más bajo. Es un lugar de dificil acceso, sin que exista camino o pista para llegar hata él, solo subiendo por la roca.
Protección. Historial administrativo
Declaración
Resolución: 17/04/2006
Publicación: 22/05/2006
Consultar BOA
Bibliografía
-
CABAÑAS BOYANO, Aurelio. Aragón, una tierra de castillos. Zaragoza: Prensa Diaria Aragonesa, S. A., 1999.
-
GUITART APARICIO, Cristóbal. Castillos de Aragón. Zaragoza: Librería General, 1977.